mano utilizando google maps en telefono movil

Cómo medir distancias en Google Maps desde el celular

✅Abre Google Maps, toca y mantén presionada una ubicación, selecciona “Medir distancia” y arrastra el mapa para ajustar el recorrido. ¡Listo!


Medir distancias en Google Maps desde el celular es una tarea sencilla que puede realizarse en pocos pasos. Esta herramienta es muy útil para planificar rutas de viaje, calcular distancias entre dos puntos específicos o incluso para actividades deportivas como correr o andar en bicicleta.

A continuación, te explicamos detalladamente cómo hacerlo:

Pasos para medir distancias en Google Maps desde tu celular

Para medir distancias en Google Maps desde tu dispositivo móvil, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Google Maps: Asegúrate de que tienes la última versión de la app instalada en tu celular.
  2. Elige el punto de partida: Mantén presionado el punto en el mapa desde el cual quieres comenzar a medir la distancia. Aparecerá un marcador rojo.
  3. Selecciona la opción de medir distancia: Desliza hacia arriba el menú que aparece en la parte inferior de la pantalla y selecciona la opción “Medir distancia”.
  4. Agrega puntos adicionales: Mueve el mapa y toca el botón “Agregar punto” (generalmente representado por un icono de ‘+’) para añadir más puntos y crear una ruta o medir una distancia lineal.
  5. Revisa la distancia total: La distancia total se mostrará en la parte inferior de la pantalla. Puedes ver tanto la distancia en kilómetros como en millas.

Consejos para medir distancias con mayor precisión

Para obtener mediciones más precisas, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Utiliza el zoom: Acércate lo más posible al mapa para colocar los puntos de manera más precisa.
  • Evita áreas con mala señal: Si estás en una zona con mala cobertura, es posible que la precisión de los puntos se vea afectada.
  • Actualiza la aplicación: Asegúrate de tener la versión más reciente de Google Maps para disfrutar de todas las funcionalidades y mejoras en precisión.

Ejemplo práctico: Medir la distancia de una ruta de jogging

Supongamos que quieres medir la distancia de tu ruta de jogging en un parque cercano. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Establece tu punto de partida: Abre Google Maps y selecciona el punto de inicio de tu jogging en el parque.
  2. Agrega puntos en cada curva: A medida que trazas la ruta, agrega puntos en cada curva del camino para obtener una medición más precisa.
  3. Finaliza en tu punto de llegada: Termina la medición en el punto donde finalizas tu jogging. Google Maps te mostrará la distancia total recorrida.

Medir distancias en Google Maps desde el celular es una herramienta versátil y práctica que puede ser útil en diversas situaciones, desde planificar rutas de viaje hasta actividades deportivas. Siguiendo estos pasos, podrás obtener mediciones precisas y aprovechar al máximo esta funcionalidad de Google Maps.

Pasos para utilizar la herramienta de medición de distancias

Para poder utilizar la herramienta de medición de distancias en Google Maps desde tu celular, sigue estos sencillos pasos que te permitirán conocer la longitud de rutas, la distancia entre dos puntos o incluso la superficie de un área determinada.

Paso 1: Abre la aplicación de Google Maps

Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de Google Maps en tu dispositivo móvil. Asegúrate de tener la última versión de la app instalada para acceder a todas las funcionalidades actualizadas.

Paso 2: Selecciona el punto de inicio

Una vez que tengas la aplicación abierta, busca en el mapa el lugar desde donde deseas comenzar a medir la distancia. Puedes utilizar el buscador para encontrar una dirección específica o simplemente tocar y mantener presionado en el mapa para seleccionar un punto.

Paso 3: Activa la herramienta de medición

Para activar la herramienta de medición, mantén presionado el punto de inicio hasta que aparezca un menú en la parte inferior de la pantalla. Busca la opción “Medir distancia” o el icono de regla y selecciónalo para comenzar a trazar la ruta.

Paso 4: Define la ruta o área a medir

Una vez activada la herramienta de medición, toca en el mapa para ir marcando los puntos por donde deseas que pase la línea de medición. Puedes agregar tantos puntos como necesites para seguir una ruta específica o delimitar un área determinada.

Paso 5: Consulta la distancia medida

Una vez hayas trazado la ruta o delimitado el área, la aplicación te mostrará la distancia total medida en la parte inferior de la pantalla. Además, podrás ver la distancia entre cada punto marcado en la línea de medición.

Ahora que conoces los pasos para utilizar la herramienta de medición de distancias en Google Maps desde tu celular, podrás planificar tus rutas con mayor precisión y conocer con exactitud las distancias entre diferentes ubicaciones.

Cómo guardar y compartir las distancias medidas en Google Maps

Una vez que has aprendido a medir distancias en Google Maps desde tu celular, es importante saber cómo guardar y compartir esa información de manera efectiva. Afortunadamente, la aplicación te ofrece opciones para gestionar y utilizar los datos que has obtenido.

Cómo guardar una distancia medida en Google Maps

Guardar una distancia medida en Google Maps es útil si necesitas acceder a ella más adelante sin tener que repetir el proceso de medición. Sigue estos pasos para guardar una distancia medida:

  1. Después de medir la distancia, toca en el punto final de la línea medida.
  2. Se desplegará un menú en la parte inferior de la pantalla; selecciona la opción “Agregar etiqueta”.
  3. Ingresa un nombre descriptivo para la distancia medida y presiona “Guardar”.

Una vez guardada, podrás visualizar la distancia en tu lista de lugares guardados dentro de Google Maps. Esto te permitirá acceder rápidamente a la información cuando la necesites, sin tener que volver a medir la distancia.

Cómo compartir una distancia medida en Google Maps

Compartir una distancia medida en Google Maps puede ser útil en situaciones donde necesitas enviar la información a otra persona, como un amigo, colega o cliente. Sigue estos pasos para compartir una distancia medida:

  1. Después de medir la distancia, toca en el punto final de la línea medida.
  2. En el menú que aparece en la parte inferior de la pantalla, selecciona la opción “Compartir”.
  3. Escoge el método por el cual deseas compartir la distancia medida: correo electrónico, mensaje de texto, aplicaciones de mensajería, entre otros.

Al compartir la distancia medida, la otra persona recibirá un enlace o mensaje con la información precisa de la distancia en Google Maps, lo que facilitará la comunicación y la referencia espacial.

guardar y compartir distancias medidas en Google Maps desde tu celular te permite tener un mejor control y uso de la información geoespacial que obtienes a través de la aplicación. Ya sea para recordar ubicaciones importantes o para comunicarte de manera efectiva, estas funciones te brindan herramientas prácticas para sacar el máximo provecho de tus mediciones.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo medir distancias en Google Maps desde mi celular?

Para medir distancias en Google Maps desde tu celular, debes mantener presionado en un punto del mapa hasta que aparezca una chincheta, luego selecciona la opción “Medir distancia” y continúa marcando puntos en el mapa.

¿Qué unidades de medida puedo utilizar al medir distancias en Google Maps?

Puedes medir distancias en Google Maps utilizando unidades de medida como metros, kilómetros, millas, pies y yardas.

¿Es posible calcular la distancia entre varios puntos en Google Maps?

Sí, en Google Maps puedes medir la distancia entre varios puntos al seleccionar la opción “Medir distancia” y añadir tantos puntos como desees en el mapa.

¿Se pueden guardar las mediciones de distancias realizadas en Google Maps?

No es posible guardar las mediciones de distancias directamente en Google Maps, pero puedes anotarlas manualmente o utilizar aplicaciones externas para guardar la información.

¿Google Maps permite medir rutas completas entre dos puntos?

Sí, puedes medir la distancia de una ruta completa entre dos puntos en Google Maps trazando la línea sobre la carretera o camino que deseas recorrer.

¿Se pueden compartir las mediciones de distancias realizadas en Google Maps con otras personas?

Sí, puedes compartir las mediciones de distancias realizadas en Google Maps con otras personas a través de mensajes, correos electrónicos o redes sociales.

  • Seleccionar punto en el mapa.
  • Utilizar la opción “Medir distancia”.
  • Marcar puntos adicionales para medir trayectos complejos.
  • Elegir entre diferentes unidades de medida.
  • No es posible guardar las mediciones en la app.
  • Compartir las mediciones realizadas en Google Maps.

¡Déjanos tus comentarios y descubre más tips en nuestra web sobre Google Maps y otras herramientas útiles para tu día a día!

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *