SIMO
|

Como ingresar en el SIMO: Guía completa y Convocatorias

Para registrarse en el SIMO, es necesario ingresar a la web oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Allí encontrarás la opción de registro y podrás acceder a todas las herramientas y funciones que ofrece el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad. Continúa leyendo para aprender más sobre nuestra guía detallada del SIMO y cómo puedes hacer uso efectivo de esta plataforma.

Registrarse en el SIMO ofrece múltiples beneficios, incluyendo la posibilidad de acceder y postularse a diversas vacantes u ofertas de empleo público en Colombia. Además, permite manejar y actualizar tu hoja de vida de manera centralizada, recibir alertas y notificaciones sobre convocatorias y procesos de selección, y hacer seguimiento de tus aplicaciones y resultados de pruebas. Este sistema facilita la transparencia y equidad en los procesos de selección, asegurando que todos los candidatos sean evaluados bajo los mismos criterios de mérito y competencia.

Guía completa paso a paso para registrarse en el SIMO 2024

Esta guía completa paso a paso te facilitará el proceso de registrar e iniciar sesión en el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) para el año 2024. Aprenderás cómo manejar eficientemente tu perfil y aprovechar todas las funcionalidades que ofrece la plataforma, permitiéndote acceder a oportunidades de empleo en el sector público colombiano.

Paso 1: Acceso para Iniciar Sesión al Portal Web SIMO

1. Acceder al Portal:

    • Visita el portal web del SIMO en http://simo.cnsc.gov.co/.
    • En la página principal, busca y haz clic en el botón “Registrarse”, ubicado usualmente en el menú superior.

    2. Preparación:

      • Asegúrate de tener a mano tu documento de identidad y su fecha de expedición.
      • Asegúrate también de tener acceso a un correo electrónico personal para recibir comunicaciones importantes. Si no tienes uno, deberás crear un correo electrónico antes de proceder.

      Paso 2: Diligenciar el Formulario de Registro (Paso uno)

      1. Llenado de Información Básica:

        • Usuario: Escoge un nombre de usuario entre 8 y 30 caracteres que puede incluir letras, números, símbolos, guion bajo (-) o punto.
        • Tipo de documento de identidad: Selecciona desde la lista desplegable (opciones como “Tarjeta de Identidad” o “Cédula de Ciudadanía”).
        • Número de identificación: Ingresa tu número de documento.
        • Confirmar número de identificación: Reingresa el número para confirmación.
        • Fecha de expedición del documento: Usa el formato dd/mm/aaaa.
        • Correo electrónico: Proporciona un correo electrónico activo.
        • Confirmar correo electrónico: Reingresa el correo para confirmación.

        2. Envío del Código de Seguridad:

          • Haz clic en el botón “Enviar Código de Seguridad al correo”.
          • Si el sistema detecta que el usuario o el documento ya está registrado, necesitarás ajustar la información proporcionada.

          Paso 3: Validación de Identidad (Paso dos)

          1. Revisa tu Correo Electrónico:

            • Abre otra ventana o pestaña y accede al correo electrónico registrado.
            • Busca el mensaje enviado por simo@cnsc.gov.co, que contendrá un código de seguridad.

            2. Ingreso de Código de Seguridad:

              • Copia el código de seguridad del correo y pégalo en el campo correspondiente en la ventana del SIMO.

              Paso 4: Completar Registro (Paso tres)

              1. Información Personal Adicional:

                • Nombres y Apellidos: Si es cédula de ciudadanía, esta información se llenará automáticamente desde la base de datos de la Registraduría Nacional. Si es tarjeta de identidad, deberás ingresarla manualmente.
                • Contraseña: Crea una contraseña segura que incluya letras, números y símbolos. Evita espacios en blanco.
                • Confirmar Contraseña: Reingresa la contraseña para confirmación.

                2. Verificaciones Finales:

                  • Marca la casilla “No soy un robot” y completa cualquier verificación adicional requerida.
                  • Opta por recibir o no notificaciones, alertas y mensajes de la CNSC marcando la casilla correspondiente.
                  • Acepta los Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad después de leerlos detenidamente.

                  3. Envío de la Solicitud:

                    • Haz clic en “Enviar Solicitud” para completar el registro.

                    Paso 5: Finalización y Acceso

                    • Una vez completado el registro, podrás acceder a SIMO con tu usuario y contraseña.
                    • Completa tu perfil y comienza a utilizar todas las funciones de SIMO, como inscribirte a ofertas de empleo, pagar derechos de participación, y hacer seguimiento de tus procesos de selección.

                    Siguiendo estos pasos detallados, podrás registrarte exitosamente en el SIMO y participar en los concursos de méritos para el empleo público en Colombia.

                    Información de Convocatorias del SIMO 2024

                    En el SIMO, una vez registrado y con tu sesión iniciada, podrás acceder a diversas convocatorias de empleo público. A continuación, te explicamos cómo puedes encontrar y responder a estas convocatorias:

                    1. Acceso a Convocatorias:

                          • Dentro del portal SIMO, busca la sección específica de “Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC)”. Aquí encontrarás listados actualizados de todas las vacantes disponibles.

                          2. Filtrar y Buscar Convocatorias:

                              • Utiliza los filtros disponibles para refinar tu búsqueda según la agencia, tipo de empleo, región, entre otros criterios.
                              • Esto te ayudará a encontrar las convocatorias que mejor se ajusten a tu perfil profesional y tus intereses laborales.

                              3. Inscripción a Convocatorias:

                                • Una vez que encuentres una convocatoria de tu interés, sigue los pasos indicados para inscribirte. Esto generalmente incluirá verificar los requisitos de la convocatoria, llenar formularios adicionales y, en algunos casos, pagar los derechos de participación.

                                4. Seguimiento de Aplicaciones:

                                  • En el SIMO puedes hacer seguimiento de tus aplicaciones y ver el estado de tu inscripción y los resultados de las pruebas, si son aplicables.

                                  5. Alertas y Notificaciones:

                                    • Activa las alertas para recibir notificaciones directas sobre nuevas convocatorias o cambios en las ya existentes, que coincidan con tu perfil y preferencias.

                                    Enlaces de Interés para las Convocatorias del SIMO 2024

                                    Para explorar más convocatorias y estar al tanto de las últimas novedades, visita la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil:

                                    En este enlace encontrarás información detallada sobre convocatorias actuales y futuras, procesos de selección y otras noticias relevantes de la Comisión Nacional del Servicio Civil para el año 2024.

                                    Al mantenerte actualizado e interactuar con las herramientas y recursos disponibles en el SIMO y en la página de la CNSC, maximizarás tus oportunidades de éxito en los concursos de méritos para posiciones en el sector público colombiano.

                                    Para complementar la información sobre el acceso y uso del SIMO, es importante conocer también las opciones de soporte y contacto disponibles:

                                    Registro y asistencia por Teléfono en el SIMO

                                    Si necesitas asistencia o tienes preguntas específicas sobre el registro o uso del SIMO, puedes contactar a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) a través de las siguientes líneas telefónicas:

                                    • Conmutador: (+57) 601 3259700
                                    • Línea Nacional: 01900 3311011
                                    • Línea 195: Disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo.

                                    Horario de Atención:

                                    • Lunes a viernes de 7:30 am a 5:00 pm para el conmutador y la línea nacional.

                                    Estas líneas están disponibles para proporcionarte toda la ayuda que necesites durante el proceso de registro y participación en convocatorias a través del SIMO.

                                    Preguntas Frecuentes sobre el SIMO

                                    ¿Qué es SIMO y cómo funciona?

                                    SIMO es el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad, una plataforma digital de la CNSC en Colombia que facilita la gestión de procesos de selección para empleo público, permitiendo a los usuarios registrarse, actualizar su hoja de vida, inscribirse en convocatorias y hacer seguimiento a sus aplicaciones.

                                    ¿Qué significa la palabra SIMO?

                                    SIMO son las siglas de Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad.

                                    ¿Cómo registrarse en la página de SIMO?

                                    Para registrarte en SIMO, visita la web oficial de la CNSC, clic en “Registrarse”, completa el formulario con tu información personal y sigue las instrucciones para activar tu cuenta.

                                    ¿Cómo saber cuáles convocatorias están abiertas en SIMO?

                                    Una vez registrado y con sesión iniciada en SIMO, puedes navegar a la sección “Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC)” para ver todas las convocatorias abiertas y utilizar filtros para encontrar aquellas que se ajusten a tu perfil.

                                    ¿Cuál es el objetivo del SIMO?

                                    El objetivo del SIMO es proporcionar un sistema transparente y equitativo para la gestión de procesos de selección en el empleo público, asegurando que todos los candidatos sean evaluados bajo criterios objetivos de igualdad, mérito y oportunidad.

                                    ¿Cómo se paga en el SIMO?

                                    Los pagos de derechos de participación en las convocatorias se realizan a través del SIMO, siguiendo los enlaces pertinentes para el pago electrónico una vez que te inscribes en una convocatoria. Se aceptan diversas formas de pago incluyendo tarjetas de crédito y otros medios electrónicos.

                                    Publicaciones Similares

                                    Deja un comentario

                                    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *